secretaria Nacional de Servicios
Profa. Sucy Virginia Laruta Laura
SECRETARIA NACIONAL DE SERVICIOS DE LA I.E.M.B
Información personal
Nombre completo: Sucy Virginia Laruta Laura.
Casada con Marco Saravia, madre de dos hijas y un hijo; sus estudios de los niveles primaria y secundaria los realizó en la ciudad de El Alto – La Paz.
Los estudios superiores los realizo en: Instituto San Pablo – Secretariado Ejecutivo, ITECA La Paz – Contabilidad General, ISEAT La Paz – Teología, Centro Boliviano Americano(CBA) – Inglés, Universidad Pública de El Alto – Carrera de Derecho.
Trayectoria
En su vida cristiana y de liderazgo dentro la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia, ejerció sus cargos como: Coordinadora de Escuela Dominical Distrital, Guía del Ministerio de Alabanza, Fundadora y Encargada Nacional de Panderos, Pastora local de la Iglesia Arca de Noé, Coordinadora de Escuela Dominical Distrito Norte B, Coordinadora Distrital de niños, Secretaria Nacional de FEFEME gestiones 2020-2021.
Actualmente es parte del Comité Ejecutivo Nacional como Secretaria Nacional de Servicios, nombrado en XVII Asamblea General de la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia.
En el marco de la misión integral de la iglesia, la Secretaría Nacional de Servicios, tiene la finalidad de desarrollar el ministerio de servicio social de la IEMB. Por lo que tiene a su cargo la planificación, coordinación, administración, promoción, monitoreo y supervisión de todos los aspectos del testimonio de solidaridad y servicio social de la iglesia, tanto programática como institucional de proyectos y programas en las áreas de educación, salud, desarrollo rural, agropecuario, medio ambiente, comunitario, productivo y otros que promueven para mejorar la calidad de vida desde las iglesias locales.
SERVICIO EDUCATIVO METODISTA (SEM)
El Servicio Educativo Metodista (SEM) es el encargado de la promoción, administración y supervisión de las instituciones educativas de la IEMB. Por una parte, una de sus funciones es establecer políticas y lineamientos educativos de acuerdo a los avances de la ciencia, la revolución tecnológica, las exigencias económicas sociocultural y los cambios estructurales del país, lo cual permite desarrollar un proceso educativo con los nuevos enfoques y paradigmas actuales en la perspectiva de las políticas educativas del Estado Plurinacional de Bolivia. Por otra parte, vela por la calidad educativa en las instituciones de la red de Servicio Educativo Metodista con talento y vocación de servicio, basada en valores y principios ético-cristianos, que contribuya con alto espíritu de calidad humana en todos los niveles de la estructura organizativa del sistema educativo metodista.
En esta nueva etapa de la IEMB, a través del SEM se promoverá y se fortalecerá la oferta académica en todas las instituciones educativas contenidos que respondan a la necesidad del conocimiento científico, tecnológico y valores espirituales, para y de ese modo garantizar la calidad educativa en las instituciones educativas. Asimismo, expandir a otros espacios con el servicio educativo metodista, se realizará los esfuerzos de apertura de nuevas Unidades Educativas en lugares con mayor plusvalía y, para ello, el SEM realizará los estudios de prefactibilidad para lograr mínimo dos unidades educativas privadas.